SALUD Y CONSEJOS
SALUD:
¿Sabías que la edad promedio de todas las
células en el cuerpo de un adulto es de 7 a 10 años? Constantemente nuestro
cuerpo está regenerándose y reemplazandocélulas viejas por nuevas. Algunos
períodos de regeneración son más largos, otros más cortos, según los estudios
liderados por Jonas Frisén, del Karonlinska Institutet, Estocolmo. Por lo que,
no importa la edad que tengas, tu cuerpo es más joven de lo que imaginas.
A CONTINUACIÓN TE INDICAMOS ESAS PARTES DE TU
CUERPO QUE SON MÁS JÓVENES QUE TÚ Y CONSEJOS PARA MANTENERLAS SALUDABLES.
1-
Glóbulos rojos. Estas células viven alrededor de 4 meses. Denominadas
también eritrocitos o hematíes, tras recorrer largas distancias por los vasos
sanguíneos, son eliminadas luego por el hígado y el bazo. Son las encargadas de
transportar oxígeno de los pulmones a los tejidos de todo el cuerpo. Contienen
una proteína llamada hemoglobina.
·
Consejo para producir hemoglobina y glóbulos rojos: Necesitas
suministrarle a tu cuerpo hierro, vitamina B-12, ácido fólico y otros
nutrientes de los alimentos que ingieres. Buenas fuentes alimentarias son el
salmón, las nueces, aceite de linaza, almejas, truchas y los vegetales de color
verde intenso como la col rizada y la espinaca.
2-
Glóbulos blancos o leucocitos constituyen la defensa de tu cuerpo: El
ciclo de vida de los glóbulos blancos es muy variable, pero no por ello
insignificante. Si tu cuerpo se ve amenazado por algún elemento perjudicial a
tu salud se mueven por el torrente sanguíneo hasta la zona afectada y combaten
la infección.
·
Consejo para elevar tu conteo de glóbulos blancos: Adopta una
alimentación balanceada con énfasis en componentes como zinc, selenio y
betacaroteno que incrementan las defensas del sistema inmunológico. Algunos de
estos alimentos son la carne de res magra, frijoles, guisantes (arvejas) y
hongos asiáticos (shiitake y hongos ostras). Evita el exceso de alcohol y
controla los niveles de estrés.
3-
En cinco días las células reemplazan el epitelio superficial del
estómago. Con frecuencia, nuestro estómago se ve afectado por el efecto
corrosivo de la secreción de los ácidos. Gracias a la mucosa gástrica, que crea
una barrera que defiende la membrana celular, podemos garantizar un PH neutro.
·
Consejo para combatir la gastritis o úlceras: Provocadas por el uso
prolongado de medicamentos, abuso de alcohol, o por bacterias como la
Helicobacter pylori (H. pylori). La inflamación se puede reducir mediante una
dieta saludable en la que se evite el consumo de café, alcohol y cítricos.
4-
Las células de la piel duran de dos semanas a un mes. Continuamente en
la epidermis se desarrollan nuevas células que llegan a la superficie para
reemplazar a las células maduras que se desprenden luego en forma de
escamillas. Según expertos, cada minuto perdemos aproximadamente de 30,000 a
40,000 células muertas de la superficie de nuestra piel.
·
Consejos para una piel sana: Usa productos hidratantes, sigue una dieta
balanceada y toma suficiente agua. Evita la mala alimentación, reduce el
estrés, el consumo de tabaco o alcohol, así como la exposición a compuestos
químicos y al sol.
5-
Las células del hígado tienen un tiempo de renovación de entre 300 y 500
días. El hígado tiene una capacidad asombrosa de regenerarse. Elimina las
toxinas que existen en tu sangre, produce la bilis que ayuda a absorber la
grasa del flujo sanguíneo y almaceno glucógeno que luego descompone y lo libera
en el flujo sanguíneo cuando el cuerpo lo necesita. Participa en la producción
de colesterol.
·
Consejos para evitar el desarrollo de las enfermedades del hígado: Según
la Dr. Diane Pérez, experta de AARP en español, para un hígado saludable se
recomienda una nutrición baja en carbohidratos y rica en frutas, legumbres y
pescado. También, el exceso de alcohol puede derivar en una hepatitis o
cirrosis.
6-
Las pestañas se regeneran cada dos meses. Estéticamente cumplen una
función, pero también protegen los ojos del polvo, cuerpos extraños, bacterias
e impurezas, y del exceso de luz.
·
Consejos para fortalecer las pestañas: Es importante quitarles el
maquillaje y cepillarlas diariamente.
Consume verduras, cereales y frutas para obtener las vitaminas y
minerales que las fortalecen.
7-
Las papilas gustativas tienen un ciclo de vida de dos semanas: ¿Sabías
que a medida que pasan los años, algunas de estas células no se regeneran? De
un aproximado de 10,000 papilas gustativas que tiene la lengua humana, llegamos
a tener solo alrededor de 5,000 papilas cuando envejecemos.
·
Consejos para proteger las papilas gustativas: La exposición a toxinas
como el alcohol y el humo del tabaco puede ser causa de irritación. Abstenerse
del contacto con estos irritantes durante unas semanas puede reducir la
inflamación.
8-
Tus huesos tardan 10 años en regenerarse: Aunque a veces es inevitable
tener una caída o sufrir una fractura, debes saber que tus células se
regeneran. El cuerpo de un adulto está formado por 206 huesos que actúan como
sostén, protegen tus órganos, permiten el movimiento, proveen diversos
minerales, contribuyen a la formación de células sanguíneas y sirven como
reserva energética.
·
Consejos para el cuidado de los huesos: Entre problemas de salud más
frecuentes figuran la pérdida de la masa ósea, la osteoporosis, fracturas de
muñeca y de cadera. La dieta para mantener los huesos sanos, en general,
incluye proteínas, calcio y vitamina D, y la práctica de ejercicios regularmente.
9.- Las células de los músculos intercostales
duran 15.1 años. Estos músculos juegan un rol fundamental en el proceso de
respiración, pues ayudan a realizar los movimientos de contracción y expansión.
Se localizan en la parte anterior y lateral del tórax, entre las costillas.
.
Consejos para el cuidado de esta zona del tórax: Es muy común sufrir una
fractura, una caída o un golpe. Aunque la caja torácica protege los órganos
internos, debemos tener cuidado con estas lesiones que pueden producir serias
complicaciones.
Nuestras células se encuentran en constante
regeneración, pero existen muchos factores que pueden hacer que este proceso
varíe. El cuerpo humano envejece; es irremediable. Pero no todo depende de
nuestros genes. A veces no somos capaces de percibir las señales que nuestro
organismo nos envía cuando no funciona correctamente. La suma de todas estas
dolencias debilita nuestros órganos y tejidos, algo que depende en gran medida
de nuestro estilo de vida.
Pero no te inquietes. Si ya conoces cómo
funciona y se renueva tu cuerpo, puedes empezar a dar los primeros pasos para
llevar una vida más saludable y larga consumiendo todos los productos de DXN.
Son suplementos alimenticios GANODERMA LUCIDUM, LA ESPIRULINA, CORDYCEP, NONI.
Y una gran variedad de bebidas que nos ayudan
a solucionar todos los problemas de salud de nuestro cuerpo.
https://www.facebook.com/roberto.mamaninina.980
https://www.facebook.com/buenasaluddxn/
Comentarios
Publicar un comentario