NETWORK MARKETING
REDES DE MERCADEO
En los últimos años se ha producido una
tendencia hacia las redes de mercadeo, el cual es un negocio que promete
generar un buen ingreso a la persona que entra al negocio y con el tiempo
independencia financiera.
El marketing multinivel, redes
de mercadeo, network marketing o MLM es
un modelo de
negocio y de distribución de productos mediante la cual
distribuidores independientes o networkers, pueden asociar a otros
distribuidores y obtener comisiones por el movimiento de esos productos o
servicios dentro de su red. De esta manera, los distribuidores comunes tienen
la oportunidad de construir una organización lucrativa de muchos niveles de
profundidad que pueden tener cientos o incluso miles de integrantes.
La red de mercadeo te permite que tú
seas tu propio empresario, las ganancias y los resultados finales depende de lo
que tú ejecutes, por lo general cuando uno inicia en este tipo de negocio se
comienza con familiares, amigos, conocidos y así se va expandiendo el negocio.
Es interesante el descubrir los diversos tipos de productos que este tipo de
empresas ofrecen y aunque existen muchas empresas del tipo de network marketing
desde hace años el crecimiento de las mismas aunadas al uso del internet
y otros medio de difusión es enorme, las redes de mercadeo es una industria que
ha crecido constantemente durante 20 años y ha dado un salto hacia arriba
durante los últimos 10 años.
¿Por qué asociarse a una Red de
Mercadeo?
Dentro de las razones por el cual las
personas se deciden entrar al negocio de Marketing multinivel suele ser porque
las mismas quieren alcanzar libertad financiera, ser dueños de su propio
tiempo, quieren ser su propio jefe o quieren ser empresarios y sentir
independencia.
Este es un negocio que puede empezar en
su hogar con su familia. Desarrollarlo sin necesidad de experiencia y con pocos
gastos de operación. Además otras de las razones por la cual muchos entran al
negocio es la misma situación económica que los conlleva a buscar nuevas
alternativas para generar ingresos. Es ahí en donde entran en juego las
ventajas de elegir una red de mercadeo para iniciar un negocio propio:
1.En primer lugar, requiere de una baja inversión. La
inversión inicial para ingresar a una red de mercadeo es casi siempre mínima.
2.No tiene costos operativos. En un negocio de
Network Marketing no tienes empleados, planillas, no tienes que pagar
servicios.
3.En una Red de Mercadeo por lo general tienes un
equipo de trabajo desde el primer día que decides ingresar.
4.Tu puedes hacer este negocio en paralelo a tu
empleo
5.No se requiere de un estudio especializado para
ingresar al negocio
6.El tiempo que tú decidas disponer para el negocio
está bajo tu consideración.
Esto es debido a que en las redes de
mercadeo existe un término muy importante que se llama el “apalancamiento”. Que
básicamente significa que tú te puedes apoyar en el tiempo de otras personas ya
que el sistema de pagos en una red de mercadeo te permite generar ingresos del
trabajo que realizan tus referidos, downlines que son las personas de tú has
incorporado a tu negocio.
Lo interesante del apalancamiento en la
redes de mercadeo es que tu puedes conseguir lo que quieres, si ayudas a otros
a conseguir todo lo que ellos quieren, es decir tu éxito depende en gran medida
del éxito de los demás; ya que en las redes de mercadeo se gana por ayudar a
otras personas a crecer hecho que representa una gran diferencia con respecto
al “empleo tradicional”.
Sin embargo como en todo negocio se
encuentra los que lo defienden y los detractores, los últimos consideran que
las redes de mercadeo son muchas un fraude ya que te venden la idea de que tu
vas a conseguir dinero de una manera rápida, fácil y sin tener que trabajar
mucho para ello, esto es debido en gran medida a que no todas las personas que
ingresan a esta clase de negocios, logran tener éxito y muchas realmente
abandonan al poco tiempo que ingresan, además se ha sobrevendido el concepto de
que cualquiera puede hacer un negocio lucrativo al entrar a una red de
mercadeo.
Pero la realidad del negocio de
marketing multinivel es que no es ni más fácil, ni más difícil que cualquier
otro negocio que pienses hacer. Las probabilidades de tener éxito es en gran
medida exactamente la misma que en cualquier otro negocio. Según los expertos
los negocios multinivel son una excelente opción para iniciar
un negocio propio, con una mínima inversión y si tú desarrollas de forma
correcta el negocio tu rentabilidad y tus ingresos pueden llegar hacer mayores
de lo que puedas conseguir en cualquier otro tipo de negocio. Esto se debe
precisamente a que te apalancas de un equipo de trabajo y a través de ellos
puedes generar ingreso residual.
En la forma de ganancia tradicional tu
vendes tu tiempo por dinero, hecho que genera un ingreso lineal en
donde tu recibes un pago en compensación por el trabajo que realizas, si dejas
de realizar el trabajo dejas de generar ingresos. En cambio en el ingreso
residual tú puedes recibir un pago constante en compensación de un
trabajo ya realizado ya que se produce cuando no es necesaria nuestra presencia
física para que nuestra cuenta de beneficios aumente.
Características Básicas de los Negocios
Multinivel
1.Relación
laboral: Las empresas de multinivel no
establecen una relación obrero – patrón con el distribuidor independiente;
por lo cual, este último no es un empleado de la empresa y no está obligado a
cumplir horarios de trabajo, ni a responder ante un “jefe”.
2.Límites
en los ingresos: Por lo general, no existe un piso
o un techo de ingresos. Esto significa que el límite de los beneficios
económicos se los pone el mismo distribuidor Independiente.
3.Inversiones: Un Distribuidor Independiente no necesita
invertir en infraestructura, ni asume las planillas de sueldo de los empleados
que participan en tareas administrativas, ni arriesga todo el capital que es
necesario para montar una gran empresa; por lo cual, puede iniciar su negocio
con una mínima inversión.
4.El
sistema de trabajo: El Distribuidor Independiente se
beneficia del sistema creado; es decir, de toda la estructura administrativa,
la logística, facturación, lo cual, le ahorra tiempo y esfuerzo.
FORMAS DE GANAR
En los negocios de marketing multinivel
existen diversas manera de ganar ya sea que tu, asocies personas a tu red, que
tengas consumidores de los productos que ofreces o simplemente haciendo que
conozcan el producto que vendes. El network marketing es una opción
inteligente de consumir: “Tu consumes un producto o servicio, recomiendas a
otros que hagan lo mismo y por ese servicio a la empresa, se generan beneficios
de los que tú eres partícipe”.
Las empresas multinivel manejan
lo que llaman PLAN DE COMPENSACION, el cual es la manera como se
les paga a las personas que pertenecen a la red. Los planes de compensación del
network marketing son una fórmula mediante la cual muchas compañías introducen
sus productos y servicios al mercado, lanzando además la oportunidad de iniciar
un negocio propio para quien así lo decida. Cada compañía de network marketing
tiene sus características muy particulares y que el emprendedor que decida
iniciar su camino en esta e industria debe de considerar.
Gracias a los planes de compensación de
algunas compañías, la industria del network marketing ha sido mencionada por
prestigiosos medios de comunicación norteamericanos, entre ellos, Fortuna
Magazine y The New York Times quienes la han catalogado como: “La
Industria que más millonarios ha producido y sigue produciendo, a lo largo de
toda la historia de la humanidad”. Los planes de compensación de las
empresas de network marketing no están hechos para regalar dinero. Sino que
basan la generación exponencial de dinero de forma equitativa al esfuerzo,
trabajo y tiempo invertido en el negocio.
Los planes de compensación de la
network marketing más populares son:
1) Breakaway o Plan escalonado. Es el plan de compensación más antiguo de la
industria del network marketing. Permite
a los distribuidores asociar un número ilimitado de personas en su primer
nivel. Las ganancias se obtienen con base en diferenciales del consumo propio
versus el consumo de cada línea.
2) Unilevel. De los planes de compensación conocidos, éste
sistema es reconocido por su sencillez, tanto para entender como para explicar.
El pago de comisiones se hace con base en el número de generaciones en
profundidad que la compañía defina desde un principio. El distribuidor tiene
posibilidades de invitar a un número ilimitado de personas y colocarlas en
profundidad lo cual le permite y facilita diseñar una estructura balanceada.
3) Binario. Este plan está diseñado para que el distribuidor
tenga únicamente dos personas patrocinadas
personalmente en su primer nivel. Si un distribuidor patrocina a más de 2, los
demás serán colocados en los niveles siguientes.
4) Matriz. Este plan toma como base al unilevel, excepto que
aquí sí hay un número limitado de personas que puedes
colocar en tu primer nivel. Una vez alcanzado este número las siguientes
personas que patrocines las deberás colocar en los niveles inferiores.
5) Planes de compensación híbridos o
modificados. Son los esquemas de compensación que
algunas empresas desarrollan tomando como base uno o más de los modelos básicos
del network marketing. En estos esquemas es importante definir desde un
principio cuál es el modelo base para que te sirva de guía y referencia en tu
evaluación.
Los planes de compensación pueden ser
la parte más confusa de comprender en los negocios de network marketing. Pero
en términos generales, la mayoría tienen el propósito de incrementar los
ingresos de las personas mediante el plan de negocios que cada una de ellas
ofrecen.
La revista MLM Insider está
dedicada a publicar información de network marketing. Cada año analiza las
compañías de network marketing que cumplen con los requisitos para ser tomadas
en cuenta como las mejores empresas que conforman ésta industria y emite el
listado de las “top 10”. Del 100% de estas empresas, 80% de ellas basan sus
ingresos en el plan de compensación Unilevel.
En conclusión el network marketing es
una interesante y rentable opción para hacer negocio y obtener ingresos, pero
eso
depende de la constancia de tus propósitos para hacer de este negocio tu fuente
principal de vida.
Recomendación
Leer Padre Rico, Padre Pobre, Escuela de negocios, negocio del siglo XXI (Robert Kiyosaki)
https://www.facebook.com/buenasaluddxn/?ref=pages_you_manage
Comentarios
Publicar un comentario